Menú

lunes, 14 de diciembre de 2015

Atractivos Turisticos

Atractivos > Atractivos Turísticos
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
CALLEJÓN DEL BESO

Romántico rincón formado por dos balcones separados por sólo 69 centímetros. Famoso por la leyenda de amor a la cual debe su nombre.
ESCUELA NORMAL OFICIAL DE GUANAJUATO

Construcción de estilo neoclásico en la cual luce esplendida la cantera rosa. Este edificio fue Hospital Civil y Colegio del Estado, actualmente es sede de la Escuela Normal.
EX ESTACIÓN DEL FERROCARRIL

Parador turístico urbano que cuenta con un foro para realizar actividades artísticas y culturales, además de un mercado de artesanías de la localidad.
FUNICULAR PANORÁMICO PÍPILA

Espectacular recorrido panorámico en el cual se podrá observar la ciudad desde una perspectiva inigualable. Salidas: atrás del Teatro Juárez o del Monumento a El Pípila.
JARDÍN DE LA UNIÓN

Es un bello parque triangular situado en el centro de la ciudad. Es un lugar de reunión para los guanajuatenses. Los jueves y domingos se alegran con música de la Banda Sinfónica del Estado de Guanajuato a partir de las 19:00 horas y de las 12:00 horas respectivamente.
MANSIÓN DEL CONDE RUL

Se considera uno de los ejemplos más puros del neoclásico en México. Obra del arquitecto Francisco Eduardo Tresguerras.
MERCADO HIDALGO

Construcción de principios del siglo XX, fue inaugurado en 1910 por el presidente Porfirio Díaz. Su fachada es de cantera rosa. En su interior se pueden adquirir dulces típicos y artesanías de la región.
MONUMENTO A EL PÍPILA

Monumento erigido en honor de Juan José de los Reyes Martínez apodado el Pípila quien realizó el acto heroico el 28 de septiembre de 1810, en la primer batalla de la guerra de Independencia incendiando la puerta de la Alhóndiga de Granaditas. El lugar ofrece una vista panorámica de Guanajuato que es un espectáculo único de día y de noche.
PALACIO LEGISLATIVO

Construcción del siglo XIX, inaugurado en 1903 por el general Porfirio Díaz. Su fachada es de estilo neoclásico y el interior influencia de Art Nouveau.
PLAZA DE LA PAZ

Plaza semi-triangular enmarcada por los edificios más hermosos de la ciudad, en el centro de ésta se encuentra un monumento de bronce con base de cantera y mármol hecho para conmemorar el fin de la guerra de Independencia.
PLAZA DE SAN FERNANDO

Plaza típica guanajuatense que se distingue por la armonía y unidad arquitectónica de los edificios que la conforman y una gran variedad de cafés y restaurantes. Constantemente es utilizada para eventos culturales.
PLAZA DE SAN ROQUE

En esta Plaza se escenifican desde 1953 los entremeses cervantinos que dieron origen al Festival Internacional Cervantino en el a?o 1972. Está ubicada frente una de las iglesias más antiguas de Guanajuato.
PLAZA DEL BARATILLO

Esta Plaza presume con orgullo una fuente de bronce de estilo florentino, formada por la pila, una venera y su pedestal sostenido por cuatro peces.
PRESA DE LA OLLA

Inaugurada en 1749, fue construida para dotar agua a la ciudad.
TEATRO JUÁREZ

Es considerado uno de los teatros más atractivos del país y reconocido mundialmente por su arquitectura y por ser escenario de diversos e importantes eventos culturales internacionales.
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Fue escuela-hospicio en 1732. Es el centro de la actividad académica más importante del Estado, además de ser promotora de actividades artísticas y culturales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario